martes, 23 de noviembre de 2010

Palabras indecibles

Voz que avanza sigilosa, casi en puntas de suspiros...
léxico vacilante de pensamientos hacinados a la puerta de un sueño...
se enrosca, trémula en los infinitos de una lengua...
buscadora tenaz de tu húmeda caverna,
donde redimir sus ecos murmurados...
soltarlos... liberarlos en los laberintos del deseo
… insensatos remolinos de saliva...
río que peregrina hacia la sal del encuentro...
levar anclas, dejarse llevar por la corriente...
... naufragar por los verbos sin tiempo...

-Amancay-

viernes, 5 de noviembre de 2010

viernes, 1 de octubre de 2010

Atracción

 
"El deseo profundo, el deseo más real es aquel de acercarse a alguien. A partir de ahí, comienzan las reacciones, el hombre y la mujer entran en juego, pero lo que sucede antes, la atracción que los unió, es imposible de explicar. Es el deseo intacto, en estado puro."
Cuando el deseo todavía está en ese estado puro, hombre y mujer se apasionan por la vida, viven cada momento con veneración y, conscientemente, esperan siempre el momento adecuado para celebrar la siguiente bendición.
Así, las personas no tienen prisa, no precipitan los acontecimientos con acciones inconscientes. Saben que lo inevitable se manifestará, que lo verdadero siempre encuentra una manera de mostrarse. Cuando llega el momento, no dudan, no pierden una oportunidad, no dejan pasar ningún momento mágico porque respetan la importancia de cada segundo" 


-Paulo Coelho-

martes, 28 de septiembre de 2010

John Mclaughlin & The 4th Dimension - The Unknown Dissident

Los amantes

Se miran, se presienten, se desean, se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se desnudan,se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enerven, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden y se entregan

-Oliverio Girondo-

domingo, 15 de agosto de 2010

No me arrepiento de nada

Desde la mujer que soy,
a veces me da por contemplar
aquellas que pude haber sido;
las mujeres primorosas,
hacendosas, buenas esposas,
dechado de virtudes,
que deseara mi madre.
No sé por qué
la vida entera he pasado
rebelándome contra ellas.
Odio sus amenazas en mi cuerpo.
La culpa que sus vidas impecables,
por extraño maleficio,
me inspiran.
Reniego de sus buenos oficios;
de los llantos a escondidas del esposo,
del pudor de su desnudez
bajo la planchada y almidonada ropa interior.
Estas mujeres, sin embargo,
me miran desde el interior de los espejos,
levantan su dedo acusador
y, a veces, cedo a sus miradas de reproche
y quiero ganarme la aceptación universal,
ser la Gioconda irreprochable.
Sacarme diez en conducta
con el partido, el estado, las amistades,
mi familia, mis hijos y todos los demás seres
que abundantes pueblan este mundo nuestro.
En esta contradicción inevitable
entre lo que debió haber sido y lo que es,
he librado numerosas batallas mortales,
batallas a mordiscos de ellas contra mí
-ellas habitando en mí queriendo ser yo misma-
transgrediendo maternos mandamientos,
desgarro adolorida y a trompicones
a las mujeres internas
que, desde la infancia, me retuercen los ojos
porque no quepo en el molde perfecto de sus sueños,
porque me atrevo a ser esta loca, falible, tierna y vulnerable,
que se enamora como alma en pena
de causas justas, hombres hermosos,
y palabras juguetonas.
Porque, de adulta, me atreví a vivir la niñez vedada,
y rompí lazos inviolables
y me atreví a gozar
el cuerpo sano y sinuoso
con que los genes de todos mis ancestros
me dotaron.
No culpo a nadie. Más bien les agradezco los dones.
No me arrepiento de nada, como dijo la Edith Piaf.
Pero en los pozos oscuros en que me hundo,
cuando, en las mañanas, no más abrir los ojos,
siento las lágrimas pujando;
veo a esas otras mujeres esperando en el vestíbulo,
blandiendo condenas contra mi felicidad.
Impertérritas "niñas buenas" me circundan
y danzan sus canciones infantiles contra mí
contra esta mujer
hecha y derecha,
plena.
Esta mujer de pechos en pecho
y caderas anchas
que, por mi madre y contra ella,
me gusta ser.
 
-Gioconda Belli-

sábado, 14 de agosto de 2010

Cuando algo se funde con algo

Hoy… mirando tu voz, escuchando tus ojos, sintiendo tu pensamiento y oliendo tus gestos, sé con certeza que siempre seremos ese algo, que el “nunca” se borra de pronto con cada gota de sentimiento y el “siempre” toma dimensiones de infinito…
Atraviesa los tiempos indóciles y las distancias sin tiempo… las presencias y las ausencias…
Las dimensiones se borran con solo tu mirada…
Cualquier duda se desvanece ante la presencia de tu risa resonando en mi alma…
Y como un héroe montado en delirios de acertijos,
con tu llegada... los signos de preguntas se desintegran…
Queda solo la certeza…
La certeza de lo eterno sin necesidad de lazos, de nombres o calificativos…
Sabés mis secretos…
Lees mis entre líneas, hasta… cuando cayo…
Sabés de mi desierto cuando no estás, y de mi primavera en pleno invierno cuando la inundás de tu presencia…
¡Cuánto me gusta saberme alma desnuda frente a tu alma!
Me gusta tanto extrañarte…
Sentirte…
Saberte…
Quererte…
…También te sé….
…también sé que lo sabés…

-Amancay-

viernes, 6 de agosto de 2010

Pat Metheny & Anna Maria Jopek - Are you going with me?

Solicitud de empleo


He militado largamente
en oscurísimos recintos
de donde traigo una batalla
que no se termina nunca.
Estoy en guerra casi todo el tiempo
y espero que me gane una paloma.

La verdad es que también sirvo
para desordenarlo todo.
Con qué cuidado precipito
planillas en la primavera,
y alterando sensatos equilibrios
me dan lo mismo números que grillos.

 No faltaría a la modestia
si dijera que siempre estuve
muy dotada para el olvido.
Guardo volúmenes de ausencia,
antologías de temblor marchito,
catálogos de dudas y neblinas.

He trabajado anteriormente
en invisibles oficinas
llenas de crisis apiladas
y documentos vegetales,
donde los pájaros me habilitaron
con un diploma de mirarlos siempre.

Diré también para abreviar
que estudio lágrimas modernas
y pienso publicar un libro
de suspiros cuando me muera,
y que tengo por todo patrimonio
un montón de relámpago vigente.

Todos estos antecedentes
animan a solicitar
que me permitas ocuparme
en derrumbar sobre tus manos
la dulzura que pongo inútilmente
sobre manteles de confiterías.

Quiero por fin tener empleo
de suavísima permanencia
adentro de tu corazón,
coser con lágrimas y arrimo
toda fatalidad que te amenace
con botones caídos o desgracias.

Quiero servirte de costumbre
y que utilices lo que soy
para fundar una sonrisa
o ceremonias con pañuelos,
o para siempre, o para lo que quieras,
desde un copo de nieve hasta el amor.

- María Elena Walsh -

miércoles, 28 de julio de 2010

Amor al aroma

Si conociéramos el punto

Si conociéramos el punto
donde va a romperse algo,
donde se cortará el hilo de los besos,
donde una mirada dejará de encontrarse con otra mirada,
donde el corazón saltará hacia otro sitio,
podríamos poner otro punto sobre ese punto
o por lo menos acompañarlo al romperse.

Si conociéramos el punto
donde algo va a fundirse con algo,
donde el desierto se encontrará con la lluvia,
donde el abrazo se tocará con la vida,
donde mi muerte se aproximara a la tuya,
podríamos desenvolver ese punto como una serpentina
o por lo menos cantarlo hasta morirnos.

Si conociéramos el punto
donde algo será siempre ese algo,
donde el hueso no olvidará a la carne,
donde la fuente es madre de otra fuente,
donde el pasado nunca será pasado,
podríamos dejar sólo ese punto y borrar todos los otros
o guardarlo por lo menos en un lugar más seguro.

-Roberto Juarroz-

domingo, 11 de julio de 2010

El mundo espera fuera

El silencio en sus voces dicta cartas que nadie
escribirá
mientras se besan ellos
se murmuran
se enjugan
se acarician

el mundo espera afuera -en otro mundo-
como niños que miran su aspiración
los amantes no saben su tamaño
sólo se homenajean
engrandecen
celebran

cruzan ríos
colinas
se dan tregua
se beben
se deshacen de cuerpos que tuvieron pasado entre sus cuerpos
izan sus manos nuevas
liberan territorio
centímetro a centímetro
pero nunca se expropian
ni se toman rehenes
ni conspiran
ni endeudan
y con líneas ya libres de fronteras
se dibujan,
dibujan y
dibujan
y se iluminan tanto que hasta se transparentan
como una hoja mirada por el sol.

-Juan Antonio Cedrón-

viernes, 25 de junio de 2010

Lo que me gusta de tu cuerpo

Lo que me gusta de tu cuerpo es el sexo.
Lo que me gusta de tu sexo es la boca.
Lo que me gusta de tu boca es la lengua.
Lo que me gusta de tu lengua es la palabra.

-Julio Cortázar-

jueves, 24 de junio de 2010

martes, 22 de junio de 2010

Geografía humana


“Mira mi continente contenido brazos, piernas y tronco inmesurado, pequeños son mis pies, chicas mis manos, hondos mis ojos, bastante bien mis senos. Tengo un lago debajo de la frente, a veces se desborda y por las cuencas, donde se bañan las niñas de mis ojos, cuando el llanto me llega hasta las piernas y mis volcanes tiemblan en la danza. Por el norte limito con la duda, por el este limito con el otro, por el oeste Corazón Abierto y por el sur con tierra castellana. Dentro del continente hay contenido, los estados unidos de mi cuerpo, el estado de pena por la noche, el estado de risa por el alma -estado de soltera todo el día-. Al mediodía tengo terremotos si el viento de una carta no me llega, el fuego se enfurece y va y me arrasa las cosechas de trigo de mi pecho. El bosque de mis pelos mal peinados se eriza cuando el río de la sangre recorre el continente, y por no haber pecado me perdona. El mar que me rodea es muy variable, se llama Mar Mayor o Mar de Gente a veces me sacude los costados, a veces me acaricia suavemente; depende de las brisas o del tiempo, del ciclo o del ciclón, tal vez depende, el caso es que mi caso es ser la isla llamada a sumergirse o sumergerse en las aguas del océano humano conocido por vulgo vulgarmente. Acabo mi lección de geografía. Mirad mi contenido continente.”
-Gloria fuentes-

jueves, 3 de junio de 2010

El BREVE AMOR

Con qué tersa dulzura
me levanta del lecho en que soñaba
profundas plantaciones perfumadas,
me pasea los dedos por la piel y me dibuja
en el espacio, en vilo, hasta que el beso
se posa curvo y recurrente
para que a fuego lento empiece
la danza cadenciosa de la hoguera
tejiéndose en ráfagas, en hélices,
ir y venir de un huracán de humo-
(¿Por qué, después,
lo que queda de mí
es sólo un anegarse entre las cenizas
sin un adiós, sin nada más que el gesto
de liberar las manos ?)

-Julio Cortázar-

lunes, 31 de mayo de 2010

EL HOMBRE QUE ME AME

El hombre que me ame
deberá saber descorrer las cortinas de la piel,
encontrar la profundidad de mis ojos
y conocer lo que anida en mí,
la golondrina transparente de la ternura.

El hombre que me ame
podrá encontrar en mí
la hamaca donde descansar
el pesado fardo de sus preocupaciones,
la amiga con quien compartir sus íntimos secretos,
el lago donde flotar
sin miedo de que el ancla del compromiso
le impida volar cuando se le ocurra ser pájaro.

Por sobre todas las cosas,
el hombre que me ame
deberá amar al pueblo
no como una abstracta palabra
sacada de la manga,
sino como algo real, concreto,
ante quien rendir homenaje con acciones
y dar la vida si es necesario.

El amor de mi hombre
no querrá rotularme y etiquetarme,
me dará aire, espacio,
alimento para crecer y ser mejor,
como una Revolución
que hace de cada día
el comienzo de una nueva victoria.

-Gioconda Belli-
(Fragmentos)

miércoles, 26 de mayo de 2010

PEQUEÑAS LECCIONES DE EROTISMO


 I
Recorrer un cuerpo en su extensión de vela
Es dar la vuelta al mundo
Atravesar sin brújula la rosa de los vientos
Islas golfos penínsulas diques de aguas embravecidas
No es tarea fácil - si placentera -
No creas hacerlo en un día o noche de sábanas explayadas
Hay secretos en los poros para llenar muchas lunas

II

El cuerpo es carta astral en lenguaje cifrado
Encuentras un astro y quizá deberás empezar
Corregir el rumbo cuando nube huracán o aullido
profundo
Te pongan estremecimientos
Cuenco de la mano que no sospechaste

III

Repasa muchas veces una extensión
Encuentra el lago de los nenúfares
Acaricia con tu ancla el centro del lirio
Sumérgete ahógate distiéndete
No te niegues el olor la sal el azúcar
Los vientos profundos cúmulos nimbus de los pulmones
Niebla en el cerebro
Temblor de las piernas
Maremoto adormecido de los besos

IV

Instálate en el humus sin miedo al desgaste sin prisa
No quieras alcanzar la cima
Retrasa la puerta del paraíso
Acuna tu ángel caído revuélvele la espesa cabellera con la
Espada de fuego usurpada
Muerde la manzana

V

Huele
Duele
Intercambia miradas saliva imprégnate
Da vueltas imprime sollozos piel que se escurre
Pie hallazgo al final de la pierna
Persíguelo busca secreto del paso forma del talón
Arco del andar bahías formando arqueado caminar
Gústalos

VI

Escucha caracola del oído
Como gime la humedad
Lóbulo que se acerca al labio sonido de la respiración
Poros que se alzan formando diminutas montañas
Sensación estremecida de piel insurrecta al tacto
Suave puente nuca desciende al mar pecho
Marea del corazón susúrrale
Encuentra la gruta del agua

VII

Traspasa la tierra del fuego la buena esperanza
navega loco en la juntura de los océanos
Cruza las algas ármate de corales ulula gime
Emerge con la rama de olivo llora socavando ternuras ocultas
Desnuda miradas de asombro
Despeña el sextante desde lo alto de la pestaña
Arquea las cejas abre ventanas de la nariz

VIII

Aspira suspira
Muérete un poco
Dulce lentamente muérete
Agoniza contra la pupila extiende el goce
Dobla el mástil hincha las velas
Navega dobla hacia Venus
estrella de la mañana
- el mar como un vasto cristal azogado -
duérmete náufrago.

-Gioconda Belli-

miércoles, 12 de mayo de 2010

INSTANTES FUERA DEL TIEMPO

Una fracción de segundos…
donde el tiempo y la historia se detienen ahogados en gemido...
palabras indescifrables que ruedan entre estas sábanas de mar.
Cada arruga es una ola y cada susurro es la espuma que da en la orilla...
besos de sal, caricias de viento.
Quimeras y alquimia  de la nada y el todo...
la voz trepando el sonido de idiomas indefinidos...
Y este aroma a vainilla flotando entre los cuerpos.
Mar y esencias...
tempestad y calma ...
-Amancay-              

viernes, 7 de mayo de 2010

miércoles, 5 de mayo de 2010

EL BESO

Aprovechemos un poco esta ocasión, que se nos ofrece para hablarnos dulcemente....sin vernos....
Si es encantador apenas nos adivinamos, veis la negrura de una gran capa que se arrastra; yo percibo la blancura, de un vestido de verano.
Y no soy más que sombra; vos una claridad.
Por mi ignoráis lo que son estos minutos, si es que algunas veces soy elocuente.
Pues por algún ímpetu, si mi corazón siempre se cubre por pudor con mi ingenio.
Voy a descolgar una estrella y me detengo, por miedo al ridículo a recoger una florecilla.'

Cuanto más tomas de mi corazón más tengo.
Puesto que alguno necesito para sufrir,  si guardas mi corazón, envíame el tuyo.
Creed que mi corazón es sólo un grito, y si los besos se enviasen por escrito, leerías señora mía, mis cartas con los labios.

De un beso !palabra dulce!, no comprendo por que labios no se atreven, si la palabra los quema, ¿que seria el beso? de ello os asustáis.
Ya habéis pasado sin sentirlo apenas de la chanza al suspiro, y del suspiro a las lágrimas

Avanzad un poco más; casi de una manera invisible .
De las lágrimas al beso, no hay más que un escalofrío.....
¿Pero que es un beso, al fin y al cabo?, un juramento hecho un poco más de cerca, una promesa más rotunda, una confesión que se quiere confirmar. Un secreto a la boca en lugar de decirlo al oído. Un instante del tiempo infinito que produce el rumor de una abeja, una comunión con gusto de flor, una forma de tomarse el respiro del corazón y degustarse un poco el alma en los bordes de los labios.

-Cyrano de Bergerac-

lunes, 3 de mayo de 2010

EN BLANCO Y NEGRO

Lo sabíamos ambos,
por eso era superfluo repetirlo
-también eso sabíamos-,
aunque a veces la noche se encarnizara en darnos
las palabras más bellas, por si acaso crecían.
Esas veces que faltaba un mal minuto
para que hubiese chispas rodando por el suelo,
y había que apartar los ojos, y amarrarse
los lazos casi sueltos de la triste cordura.

Porque también sabíamos que era cosa de locos,
desvarío extremado (aunque, sí, delicioso)
y que era necesario extirparlo de golpe,
o sacarle los ojos, o cortarle las manos,
para que no saliese a la luz y mostrase
su inocencia perfecta,
que no iba a entender nadie.

-Josefa Parra-

domingo, 2 de mayo de 2010

MI CUERPO

Es mi cuerpo la ávida memoria de otro cuerpo.

La certeza del deseo,
la habitación de los roces,
la gravitación del delirio.

Con mi cuerpo llego a otro cuerpo,
a través de abismales inconstancias,
en un juego de mínimas avenencias
y de impredecibles entregas.

Llego a otro cuerpo
con la persistencia ritual de la muerte
y la tenaz amenaza de la vida.

Llego a otro cuerpo para conocer a dios,
para tener memoria de la oscuridad,
y constancia de la luz.

Y mi cuerpo es sustancia de aquél.

Aquél en el que mi cuerpo navega,
bucea,
ara,
siembra su no destino,
su inteligible palabra.

Es un mar mi cuerpo,
una pequeña flor de sal,
un molusco,
lechoso, viscoso, jugoso.

Es un río.


(fragmento)

-Carola Brantome-

jueves, 29 de abril de 2010

ILOGICA Y QUIMICA

Mis velas desplegadas golpean tus pensamientos…
Sabés que los míos se alejan por otros mares…
Y comienza tu duelo de palabras en espadas y garfios de preguntas.
Largos interrogatorios donde mis respuestas no encuentran la puerta de entrada hacia tu razón.
Me alejo…
Tomo los signos de exclamación más potentes y afilados...
arremeto hacia vos con recuerdos embarrados que tengo a mano.
Los atajás, uno a uno y… 
cual cirujano meticuloso, los reacomodás, le sacás el significado a algunas palabras, las cambiás de lugar, les ponés otros adjetivos de compañía y desarmás mis argumentos.
Cambiás motivos y circunstancias; suspiros por silencios culposos.
A una velocidad imperceptible,
me devolvés mis recuerdos, señalándome con un dedo acusador por el barro con el que estaban vestidos…
Siempre hacés lo mismo..
Transformás mis oraciones en rompecabezas, adaptables a tus necesidades de defensa, las usás para atacarme nuevamente….
Me alejo un poco más…
Sin quitarte los ojos de encima, meto mi mano en el baúl de los reproches,
pero… ya están desmenuzados por vos en discusiones anteriores…
y los que no…. ya ni quieren salir a la batalla.
Sigo clavada a tus ojos color miel….
Me niego a aceptar una derrota, me resisto a tus jugadas tramposas de espacios y tiempos transformados a tu medida…
Al azar atrapo desesperada, reclamos más cercanos en el tiempo,
de esos que todavía no conocen tu arte en la piratería de los significados;
y los lanzo voraces de tus silencios…
Ah!... disfruto de esos segundos de incertidumbre, donde no encajan tus piezas…
Recurrís a la historia de la humanidad para distraerme…
Tus ojos miel, se tornan verdosos ante la posible derrota…
Me cruzo de piernas, con esta victoria minúscula dejándote ver mis muslos…
Ya sé que te distraigo…
Divagás entre mi pollera y extrañas metáforas de física…
Vas perdiendo tu locuacidad entre la historia y la química…
Salto de tus ojos a tus pómulos rígidos de preocupación…
Me distraigo en tu barba que se ve tan suave después del baño, oliendo a la distancia su aroma a manzana…
Sonrío sin darme cuenta…
Cierro suavemente el baúl de los reproches, mientras recorro tus labios con mi mirada…
Balbuceás, casi imperceptible tu argumento amenazador, enredado,
de psicología familiar y semejanzas maternales…
No te escucho…
No insistís…
Un mate lavado por el tiempo, se derrama oportunamente sobre mi remera
La excusa perfecta para desprenderme de ella…
Te sonreís con medio bigote levantado y la otra mitad inquisidora…
te molesta que me paseé desnuda frente al ventanal…
siempre te molestó…
siempre lo supe…
Sonreís nuevamente, descorriendo los pelos rebeldes de tu boca que me llama silenciosa…
Descubro una camisa colgada en el respaldo de tu silla...
Me acerco a buscarla sin dejar de mirarte, subida a mi media sonrisa y media ceja levantada…
Sabés lo que me traigo entre pensamientos cuando hago ese gesto…
Yo sé que vos sabés…
Dejás tu espada de palabras afiladas en la mesa y me atrapás a un instante de la tregua con botones…
Tus manos y tu boca se acomodan en los lugares exactos donde mi respiración ahoga los pensamientos…
Desaparecen los baúles, los rompecabezas y las palabras…
Navego por tu cuerpo…
-Amancay-

miércoles, 28 de abril de 2010

ESCRIBIENDO PAJAROS

Ahora escribo pájaros.
No los veo venir, no los elijo,
de golpe están ahí, son esto,
una bandada de palabras
posándose
una
a
una
en los alambres de la página,
chirriando, picoteando, lluvia de alas
y yo sin pan que darles, solamente
dejándolos venir. Tal vez
sea eso un árbol
o tal vez
el amor.

-Julio Cortázar-

sábado, 24 de abril de 2010

Velos

Enhebramos las palabras y… jugamos
Nos dejamos llevar por la sinrazón de lo que suponemos y sabemos
Por que…yo sé, y… vos sabes, pero… jugamos a no saber
No hay puntos cardinales en este viaje
La brújula gira alocadamente, como en una danza de notas que suenan sin sonido...
Me pierdo y me sostenés
Sospechás y… te soplo un secreto que te devuelve a la calma
La dulzura del “seas quien seas” amalgamado con el “será lo que será” …
Destellos de dudas y misterios que enceguecen cualquier certeza
Y… danzo
Y… danzás
En esta locura embriagadora del andar sin ver…
Del estar a un silencio del encontrarte en gemido…
Y el escabullirte….
Seguimos danzando….
Mi pelo roza tu pensamiento…
Estás a un asombro de atraparme…
Y el viento te escurre mis cabellos de las manos…
Giramos nuevamente entre comas y puntos suspensivos
Vuelve la calma de un adjetivo susurrado
Y …seguimos jugando.

-Amancay-

viernes, 16 de abril de 2010

SINTIENDO...

Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente sus orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, la esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpaso en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentían balpamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.
Rayuela - Capítulo 68
-Julio Cortázar -

miércoles, 7 de abril de 2010

LA REALIDAD Y EL DESEO

No decía palabras,
acercaba tan sólo un cuerpo interrogante,
porque ignoraba que el deseo es una pregunta
cuya respuesta no existe,
mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne;
iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo.
Aunque sólo sea una esperanza,
porque el deseo es una pregunta cuya respuesta nadie
sabe.

-Luis Cernuda-

martes, 6 de abril de 2010

EL INSTANTE EN EL QUE ESTAS

Este tiempo sin minutos en el que estás… sumergido en mis lagunas,
tiene el dulce aroma de la hierba recién humedecida por la lluvia…
Tiempo sin compases de ausencias, donde toco tu respiración y huelo tus silencios…
Espacios de alientos transformados en palabras indóciles que se lanzan al suspiro de alguna nota perdida…
Tu espera y mis ojos cruzándose en el umbral del encuentro, traspasando los laberintos del nuestro…
Pasos guiados por este concierto de latidos que encuentran su melodía solo en el eco de tu boca, donde suenan y me pierdo en el calor de tus sabores…
En este viaje de cuerpos y sudores que se funden con esta bruma de la mañana
No sé si fui o seré…
Pero en este instante en el que estoy… aquí anidada en tu orilla de sueños…
Soy…
Sos...
Somos…

-Amancay-

lunes, 22 de marzo de 2010

DONDE TODO COMIENZA

Todo comienza en la plenitud de una mirada
en el juego que la imaginación incita,
en el roce fantástico de pensamientos.
Bastan tus ojos que como mariposas traviesas
se posan en mi humanidad de satén.



Para qué pedir más al cielo,
que enredarme contigo en un enjambre de besos.
Qué más tener, que tenerte, acariciando mis honduras.
Y detenerte en cada rincón de gozo
y saborear cada estructura de piel.



Qué más pedir, que la tibieza de tu bien
rozándome hasta el umbral.
Qué más, que desprenderme de toda vestidura
si tú me vistes completa.
Y me posees, así, tácita, espléndida
hecha botón en flor.



Y me tomas muy firme y me llevas de tu mano,
en tu ritmo febril, enardecido
por senderos cada vez más frondosos,
cada vez más delirantes
más y más…


-Antonietta Valentina-

AMOR A PRIMERA VISTA

Los dos pensaron que
un repentino sentimiento los unía.
Esa seguridad era hermosa
aún más hermosa que la inseguridad.

Ellos pensaban que no se conocían
el uno al otro.
Nunca había pasado nada entre ellos.
Estas calles, estos corredores
¨Dónde pudieron haberse conocido antes?

Me gustaría preguntarles si pueden recordarlo.
¨Quizás un día en una puerta de vaivén, cara a cara?
¨Un "perdón" en la multitud? ¨Un número equivocado
en el teléfono?
Pero yo sé la respuesta: no ellos no lo recuerdan.

Que tan sorprendidos estarían
de que ya, y por un largo tiempo,
el destino haya estado jugando con ellos_
Aún no listos para cambiar dentro del destino
que los acerca, y al mismo tiempo los aleja
cortando su camino y reprimiendo una visión,
escapándose aún más_
Había señales, indicaciones indescifrables,
¨qué importa?
Hace tres años, tal vez,
o quizás el pasado martes
esta hoja volando de un hombro a otro.
Algo perdido y recolectado_
Quién sabe ¨quizás aún una pelota en
los arbustos de la niñez?
Hubo manijas, timbres,
donde en la huella de una mano
otra mano era puesta.
Maletas de viaje
una al lado de la otra
en el equipaje abandonado
y tal vez una noche en un mismo sueño
olvidado al caminar.
Pero cada principio es solo una continuación
y el libro del destino está siempre abierto a la mitad.

-Wislawa Szymborska-

sábado, 20 de marzo de 2010

TE BUSCO


Buscando…
Sin rumbo parto a tu encuentro,
Navegando por ríos de silencio…
Te busco… te nombro… mis sentidos navegan
Entre anís y  pimienta… saben que estás cerca…
Te veo en un espacio ausente de pudor…
Hurgo con mis oídos…
El silencio en el que irrumpirás siendo música
Mi corazón… un timbal enloquecido
Rayando la luna del éxtasis…
Despertando los sentidos con la palabra…
La mirada…
Latidos desbocados…
El léxico único…
Sublime…
Eterno…
Infinito…
Mejillas encarnadas…
Brota el rocío en mi cuerpo…
Sabe a vos…
Sabor a Almizcle y Hierba buena…
Sabor a deseo y frenesí…
Como una flor abriéndose ante la puesta del sol…
Mi ser se abre, lenta y misteriosamente ante vos…

-Amancay-

POR ESAS COSAS


porque yo me desierto y tú me lluvias
porque me océano y me balsas
porque me otoño y tú me hojas
porque me sótano y me alas
por eso yo te músico y me músicas
por eso yo te potro y tú me frutas
y yo te marinero y me tabernas
y yo te remolino y me lagunas
por eso yo te circo y tú me infancias
por eso te amarillo y me amarillas
y te barco y me arenas
y te astro y me noches
y te buzo y me perlas
y te campo y me flores
por eso yo te viento y tú me crines
por eso te crepúsculo y me auroras
por eso yo te cielo y tú me golondrinas

-Pedro Mairal-

jueves, 18 de marzo de 2010

ESCRIBIENDO SIN "U"

Escribiendo sin "U"

puedo hablar hasta el cansancio de mí,
de lo mío, del yo,
de lo que tengo,
de lo que me pertenece...

Hasta puedo escribir de él,
de ellos
y de los otros.

Pero sin "U"

no puedo hablar de ustedes,
del tú,
de lo vuestro.
No puedo hablar de lo suyo,
de lo tuyo,
ni siquiera de lo nuestro.

Así me pasa...

A veces pierdo la "U"....
y dejo de poder hablarte,
pensarte, amarte, decirte.

Sin "U" yo me quedo pero tú desapareces...
Y sin poder nombrarte,
¿cómo podría disfrutarte?

- Jorge Bucay –

domingo, 14 de marzo de 2010

UN EXACTO SIGLO


Un exacto siglo esperando un minuto
sesenta latidos felices
breves compases
intrusos en el enigma de tu boca
el tiempo
¡hay tan poco tiempo en el tiempo!
me inclino hacia delante y tropiezo con tu corazón
huyendo de la huida
¿y tus ojos?
ah
tus ojos
de tus ojos me confieso ignorante
ellos
tus ojos
nombran todo
pero todo
lo que a desnudez me sabe.
Walter Vargas
Imágen: David Bergman

lunes, 1 de marzo de 2010

ESPERO CURARME DE TI

Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad. ¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se pueden reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada.

Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo: "qué calor hace", "dame agua", "¿sabes manejar?,"se hizo de noche"... Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho "ya es tarde", y tú sabías que decía "te quiero".) Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que tú quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
-Jaime Sabines-

viernes, 26 de febrero de 2010

TE ESPERO

 

Podría decirte que hoy, llueve la impaciencia en mi jardín, que las gotas bailan en fina espera y que mis manos se pierden buscando en los charcos algo de tu presencia…
Un suspiro en letras, una palabra que me traiga ese aroma a jazmines, aquella sonrisa saltarina brotada de la nada.
Tantas cosas podría decirte hoy, que se congestionan las sensaciones en la esquina de mi corazón, sin embargo, retumba el silencio y mi alma tiembla ahuecando el vacío.
Solo sé que, mi ser se perdió en el infinito de tus ojos y que las rutas de tu rostro son las que me llevan  a mi encuentro.
Podría decirte que por allí me perdí, en el kilómetro cercano a tu boca, en la rotonda de tus mejillas y que tendida quedé, por tiempo indeterminado en la espesura de tu barba.
Equilibristas mis susurros, quedaron colgados del laberinto de tu oreja, esperando el momento para deslizarse por el lóbulo y tu cuello.
 Entre este espacio de huellas invisibles y silencios aromatizados con canela,
detenida quedo buscando tus labios y tu aliento.
Infinitas, por cierto son estas cosas, las que hoy podría decirte, en forma de brisa, de letras, de manos, de olores, sabores.
Sin embargo, rebotando quedan en este espacio silente
De claves de sol en el ocaso del cielo.
Tantas cosas podría decirte, sin embargo
vago en este silencio y …
Te espero

-Amancay-

Imágen: Lucio Valerio
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...