lunes, 22 de marzo de 2010

DONDE TODO COMIENZA

Todo comienza en la plenitud de una mirada
en el juego que la imaginación incita,
en el roce fantástico de pensamientos.
Bastan tus ojos que como mariposas traviesas
se posan en mi humanidad de satén.



Para qué pedir más al cielo,
que enredarme contigo en un enjambre de besos.
Qué más tener, que tenerte, acariciando mis honduras.
Y detenerte en cada rincón de gozo
y saborear cada estructura de piel.



Qué más pedir, que la tibieza de tu bien
rozándome hasta el umbral.
Qué más, que desprenderme de toda vestidura
si tú me vistes completa.
Y me posees, así, tácita, espléndida
hecha botón en flor.



Y me tomas muy firme y me llevas de tu mano,
en tu ritmo febril, enardecido
por senderos cada vez más frondosos,
cada vez más delirantes
más y más…


-Antonietta Valentina-

AMOR A PRIMERA VISTA

Los dos pensaron que
un repentino sentimiento los unía.
Esa seguridad era hermosa
aún más hermosa que la inseguridad.

Ellos pensaban que no se conocían
el uno al otro.
Nunca había pasado nada entre ellos.
Estas calles, estos corredores
¨Dónde pudieron haberse conocido antes?

Me gustaría preguntarles si pueden recordarlo.
¨Quizás un día en una puerta de vaivén, cara a cara?
¨Un "perdón" en la multitud? ¨Un número equivocado
en el teléfono?
Pero yo sé la respuesta: no ellos no lo recuerdan.

Que tan sorprendidos estarían
de que ya, y por un largo tiempo,
el destino haya estado jugando con ellos_
Aún no listos para cambiar dentro del destino
que los acerca, y al mismo tiempo los aleja
cortando su camino y reprimiendo una visión,
escapándose aún más_
Había señales, indicaciones indescifrables,
¨qué importa?
Hace tres años, tal vez,
o quizás el pasado martes
esta hoja volando de un hombro a otro.
Algo perdido y recolectado_
Quién sabe ¨quizás aún una pelota en
los arbustos de la niñez?
Hubo manijas, timbres,
donde en la huella de una mano
otra mano era puesta.
Maletas de viaje
una al lado de la otra
en el equipaje abandonado
y tal vez una noche en un mismo sueño
olvidado al caminar.
Pero cada principio es solo una continuación
y el libro del destino está siempre abierto a la mitad.

-Wislawa Szymborska-

sábado, 20 de marzo de 2010

TE BUSCO


Buscando…
Sin rumbo parto a tu encuentro,
Navegando por ríos de silencio…
Te busco… te nombro… mis sentidos navegan
Entre anís y  pimienta… saben que estás cerca…
Te veo en un espacio ausente de pudor…
Hurgo con mis oídos…
El silencio en el que irrumpirás siendo música
Mi corazón… un timbal enloquecido
Rayando la luna del éxtasis…
Despertando los sentidos con la palabra…
La mirada…
Latidos desbocados…
El léxico único…
Sublime…
Eterno…
Infinito…
Mejillas encarnadas…
Brota el rocío en mi cuerpo…
Sabe a vos…
Sabor a Almizcle y Hierba buena…
Sabor a deseo y frenesí…
Como una flor abriéndose ante la puesta del sol…
Mi ser se abre, lenta y misteriosamente ante vos…

-Amancay-

POR ESAS COSAS


porque yo me desierto y tú me lluvias
porque me océano y me balsas
porque me otoño y tú me hojas
porque me sótano y me alas
por eso yo te músico y me músicas
por eso yo te potro y tú me frutas
y yo te marinero y me tabernas
y yo te remolino y me lagunas
por eso yo te circo y tú me infancias
por eso te amarillo y me amarillas
y te barco y me arenas
y te astro y me noches
y te buzo y me perlas
y te campo y me flores
por eso yo te viento y tú me crines
por eso te crepúsculo y me auroras
por eso yo te cielo y tú me golondrinas

-Pedro Mairal-

jueves, 18 de marzo de 2010

ESCRIBIENDO SIN "U"

Escribiendo sin "U"

puedo hablar hasta el cansancio de mí,
de lo mío, del yo,
de lo que tengo,
de lo que me pertenece...

Hasta puedo escribir de él,
de ellos
y de los otros.

Pero sin "U"

no puedo hablar de ustedes,
del tú,
de lo vuestro.
No puedo hablar de lo suyo,
de lo tuyo,
ni siquiera de lo nuestro.

Así me pasa...

A veces pierdo la "U"....
y dejo de poder hablarte,
pensarte, amarte, decirte.

Sin "U" yo me quedo pero tú desapareces...
Y sin poder nombrarte,
¿cómo podría disfrutarte?

- Jorge Bucay –

domingo, 14 de marzo de 2010

UN EXACTO SIGLO


Un exacto siglo esperando un minuto
sesenta latidos felices
breves compases
intrusos en el enigma de tu boca
el tiempo
¡hay tan poco tiempo en el tiempo!
me inclino hacia delante y tropiezo con tu corazón
huyendo de la huida
¿y tus ojos?
ah
tus ojos
de tus ojos me confieso ignorante
ellos
tus ojos
nombran todo
pero todo
lo que a desnudez me sabe.
Walter Vargas
Imágen: David Bergman

lunes, 1 de marzo de 2010

ESPERO CURARME DE TI

Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad. ¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se pueden reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada.

Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo: "qué calor hace", "dame agua", "¿sabes manejar?,"se hizo de noche"... Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho "ya es tarde", y tú sabías que decía "te quiero".) Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que tú quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.
-Jaime Sabines-
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...